sexemodel porn porn amateur escort foca escort gaziemir escort guzelbahce
(Sin Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP)
TÍTULO: DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN LA FAMILIA Y EN LA PARENTALIDAD
MODALIDAD: DIPLOMADO
IMPARTIDO POR : Mtra. en Terapia Familiar Y Psicoanalista
Silvia Alejandra Mejía Santos.
DIRIGIDO A: Terapeutas Familiares, psicólogos clínicos, psiquiatras, pediatras, escorte paris educadores y todos aquellos profesionistas interesados en la cultura producto de los cambios del siglo XXI.
JUSTIFICACIÓN DEL CURSO
Hoy en día la nuevas tecnologías han abierto un amplio camino que pone en cuestionamiento las viejas teorías sobre la diversidad sexual, el género, la parentalidad y la familia.
El Diplomado sobre la diversidad sexual y de género en la familia y en la parentalidad es una contribución relevante e indispensable para entender las neoparentalidades e invita al conocimiento sobre las nuevas familias y a la reflexión sobre distintas cuestiones: el deseo de hijo, la diferencia sexual, la identidad sexual y de género así Escorts como la filiación y la construcción de la subjetividad de los hijos de padres del mismo sexo. Temas que son revisados desde una mirada social, psicodinámica y sistémica.
El diplomado está encaminado también a proporcionar herramientas teórico- clínicas para abordar la complejidad actual de las nuevas configuraciones familiares en el Siglo XXI y distingue algunas problemáticas que llevan inmersos prejuicios, violencia y los sistemas sexo-género que intervienen en la diferenciación de la salud – enfermedad.
OBJETIVOS
CONTENIDO DEL DIPLOMADO
MODULO 1 : Nuevas opciones reproductivas y sus significados psicológicos.
MODULO 2: El deseo de hijo y la pasión de hijo en el mosaico de configuraciones familiares actuales.
MODULO 3: Diferencia sexual permanencia y cambio.
MODULO 4: Pensando las masculinidades.
Impartido por: Dr. Rafael González Franco
MODULO 3. Violencia de género y transmisión transgeneracional.
MODULO 4: Representaciones inconscientes de género en la clínica.
MODULO 5 : Pensando la Homoparentalidad.
MODULO 6: La homoparentalidad y sus implicaciones en la construcción de la identidad de los hijos.
MODULO 7: Aspectos técnicos a considerar en el abordaje clínico de las neosexualidades.
MODULO 8: Situación actual en la Ciudad de México del tratamiento de las Neosexualidades.
DURACIÓN DEL CURSO: 10 meses
NÚMERO DE REUNIONES: 20 ( dos reuniones mensuales por módulo)
FRECUENCIA: Dos reuniones por mes. De 3 horas cada una. ( seis horas por mes)
HORARIO: Miércoles de las 15 a las 18 horas.
HORAS EN TOTAL: 60
COSTO: 1,350 pesos mensuales y por módulo , si el curso es presencial, es decir, con asistencia en la Sede de del Instituto de la Familia, A. C.
Diplomado en línea para personas de provincia el costo aumenta por gastos de operación a 2,000 por módulo.
ACREDITACIÓN: Tendrán derecho a constancia solo los participantes que tomen los 8 módulos
INICIO: Junio 13, 2018.
TÉRMINO: Marzo 13, 2019.
Cupo mínimo : 10
Cupo máximo: 30
CALENDARIO 2018-2019
JUNIO: 13 Y 27
JULIO: 11 Y 25
AGOSTO: 15 Y 29
SEPTIEMBRE: 12 y 26
OCTUBRE: 17 Y 31
NOVIEMBRE: 14 Y 28
DICIEMBRE: 5 y12
CALENDARIO 2019
ENERO: 16 Y 30
FEBRERO: 13 Y 27
MARZO: 13 y 27
BIBLIOGRAFÍA
Alizade, M. ( 2008) . Motherhood in the twenty first century. Great Britain: Karnak
Alkolombre, P. & Sé Holovko. C .comps ( 2016) . Parentalidades y Género. Buenos Aires : Letra viva.
Cacho, L. ( 2015) . Esclavas del Poder. México: Debolsillo editorial.
Cerejido, F. ( 2014). El siglo del prejuicio confrontado. México: Paradiso editores.
Glocer, L. ( 2015) . La diferencia sexual en debate. Buenos Aires: Lugar Editorial .
Sé Holovko, C .& Salo, F. ( 2016). Changing Sexualities and Parental Functions in the twenty first centuty. . Great Britain: Karnac
Tame, N. ( 2016)infertilidad. México: Grijallbo