Formar terapeutas familiares con una visión integrativa y sistémica sobre la salud mental, que les permita abordar problemas clínicos y diseñar estrategias de solución y prevención de manera eficaz, con los conocimientos teórico-prácticos, necesarios y suficientes para aplicar las habilidades teórico-conceptuales y clínico-ejecutivas de la terapia familiar en el manejo eficaz de conflictos familiares tomando como unidad terapéutica a la familia; proporcionar servicios de apoyo técnico para la prevención de la salud mental y el mejoramiento de la calidad de vida familiar; desarrollar con rigor proyectos de investigación en el campo de la salud mental a nivel familiar, con base en un amplio dominio teórico y metodológico sobre el mismo; transmitir los conocimientos adquiridos en forma clara y directa.
De acuerdo con los objetivos planteados, al término de los estudios profesionales el egresado de esta maestría deberá haber adquirido, desarrollado y reafirmado una serie de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que se plantean a continuación:
→ Licenciatura con cédula profesional para ejercer. (Presentar Copia del Título y Cédula Profesional)
→ Original del Certificado Total de Estudios de la Licenciatura
→ Experiencia clínica comprobada (Se anexan comprobantes al curriculum)
→ Original del Acta de nacimiento
→ Curriculum Vitae
→ Carta de exposición de motivos
→ Autobiografía (mínimo cuatro cuartillas)
→ Seis fotografías tamaño infantil
→ Tres entrevistas de admisión que se programan al realizar el pago del procedimiento de admisión y entregar la documentación requerida
Clases teóricas, Seminarios Vivenciales, Sede Clínica y Supervisión.
Inscripción $ 2,000.00 M.N. (único pago al ser aceptado)
Doce Mensualidades por año de $ 6,000.00 M.N cada una*
* Incremento en el 2do. año conforme a la inflación.
Supervisión en grupo $ 1,400.00 M.N. por sesión semanal (el costo de la supervisión es dividido en grupos de cuatro personas y se paga directamente al supervisor)